Charlas
-
Técnica descrita para el tratamiento de daños irreparables de la cadera en niños, utilizada y perfeccionada por Ilizarov, modernizada con tutores monolaterales, aplicación de pines con hidroxiapatita, técnicas de recambio temprano a fijación interna. En Adultos, Indicada para salvamento y reconstrucción de daño irreparable de la cadera, Artroplastias fallidas de cadera ó infecciones complejas.
-
Técnica descrita para el tratamiento de defectos óseos segmentarios grandes, mayores a 10 centímetros. La Técnica tradicional de Osteogénesis por distracción se realiza con Tutores Monolaterales y Circulares manipulan el hueso transportado con Pines ó agujas de K. Que transfixian la piel y producen dolor al romper progresivamente los tejidos blandos En esta técnica se realiza la Osteogénesis por Distracción con Cables de acero trenzado, sin utilizar los Pines que desgarran y causan dolor al movilizarse por la Piel y Músculos Ofrece ventajas significativas en transporte óseo de largos defectos de segmentos de hueso, causando menos daño de los tejidos, es menos doloroso y menos problemas de pines, sin invaginación de los tejidos y sin infección de la interfase pin-piel.
-
Es una Técnica en cirugía reconstructiva que permite cubrir defectos cutáneos postraumáticos agudos ó crónicos y resecar tejido fibroso deteriorado en las Osteomielitis crónica con daño de los tejidos blandos. Se Aplica el tutor externo, se alinean los segmentos y se acorta la extremidad hasta 6 cms. Para cierre del defecto cutáneo Ofrece ventajas significativas en cobertura con disminución del tiempo de tutor externo ó cirugías plásticas con colgajos vascularizados. Es un método seguro y permite cubrir estructuras en riesgo de infección al estar expuesto al ambiente externo como el hueso y los tendones.
-
Se revisó la eficiencia del sistema Fassier-Duval (FD) como tratamiento de las deformidades complejas en pacientes con osteogénesis imperfecta (OI), tratada por el autor* entre 2006 y 2014.
-
La Hipoplasia Postaxial se presenta frecuentemente con Hemimelia Peroneal, esta deformidad congénita puede ser grave, con gran angulación antero-medial tibial y valgo severo del pie. Autores consideran estas deformidades insalvables y preconizan una amputación y prótesis. Paley describió la técnica ?SuperAnkle?. Presentamos esta modificación, que permite reconstruir estas deformidades congénitas en un tiempo de forma aguda, dejando correcta alineación para posterior alargamiento.
-
La Deficiencia Femoral Congénita (DFC), va desde la angulación del tercio proximal del fémur hasta ausencia total del mismo. Se expone nuestra experiencia en este procedimiento en los últimos 8 años.
-
En esta segunda parte comento sobre las mas eficientes técnicas y procedimientos quirúrgicos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con OI
-
La osteogénesis imperfecta es una enfermedad hereditaria caracterizada por huesos frágiles y baja masa ósea, producida en la mayoría de los casos por mutaciones en uno de los dos genes que codifican la síntesis del colágeno tipo I (1). La clasificación propuesta por Sillence (2) en 1977, dividía a los pacientes en 4 tipos, es la más usada clínicamente y se basa en el modo de herencia y en las características clínicas (3).